martes, 7 de noviembre de 2017

USO DE IMÁGENES EN LAS CIENCIAS NATURALES

USO DE IMÁGENES EN LAS CIENCIAS NATURALES:
El proceso de construcción del conocimiento científico requiere cierto dominio del lenguaje.
Gran parte del aprendizaje relacionado con las ciencias naturales implica la incorporación de códigos necesarios para la estructuración del pensamiento y de su comunicación.
Lenguaje Icónico:
           Representa la realidad a través de las imágenes, nos rememora a las primeras manifestaciones del lenguaje humano (picto gráfico).
           El estudio de la imagen a quedado circunscrito a disciplinas artísticas.
           Las representaciones gráficas se han utilizado para diversos propósitos, el componente verbal, formado por conceptos, las relaciones entre ellos y sus representaciones.
           CAMBIOS: Los medios de transmisión ya no son los libros y revistas especializadas; sino que la televisión e Internet han ganado espacio sustancialmente.
Las imágenes en el aprendizaje de las ciencias naturales:
           Torres Vallecillo (2007) define la imagen como “Una producción material humana concreta, objetiva y subjetiva, basada en datos sensoriales, que se realiza para conocer y producir un conocimiento, comunicar y producir comunicación, crear y recrear el mundo exterior del hombre y viceversa”.
           La imagen no es solo una poderosa herramienta comunicacional, también puede ser leída como instrumento y signo mediador, construye la realidad cultural para modificar su mundo y a el mismo (Vigotsky).
           Miguel Ángel Santos (1984) funciones de la imagen: Informativa, recreativa; sugestiva, creativa y educativa.
           La educativa permite: traducir símbolos verbales en visuales; transmitir sentimientos y actitudes; estudiar momentos de un progreso; recoger datos de segundo orden, que no se aprecian a primera vista; simplificar realidades complejas; estudiar el pasado; establecer comparaciones; hacer visible lo alejado e invisible
           Surgen otros modos de entender y producir saberes, las imágenes cobran una nueva dimensión, ya que no están subordinadas a ilustrar un texto, tal como menciona Pinto (2002). Deben transformarse en instrumentos capaces de transmitir conceptos esenciales de una idea. Han desarrollado nuevos formatos como dibujos, esquemas, fotografías e infografías.
           Carney y Levin 2002; los jóvenes son denominados ciberestudiantes actualmente
           BÚSQUEDA DE IMÁGENES EN LA WEB Y SU EDICIÓN.
           eleccionar imaginas a liviana los tiempos que demanda la producción de los materiales para la enseñanza.
           Muchos buscadores como google ofreces muchos recursos que facilitan la búsqueda.
           Al crear documentos digitales que serán subidos a la web debemos tener en cuenta el peso del mismo, las imágenes aumentan de manera considerable su peso.
           INFOGRAFIAS: BÚSQUEDA, USO Y CONSTRUCCIÓN
           Permite realizar una representación gráfica de datos, elementos y textos que comunican de forma sencilla ideas o conceptos.
           Estas características facilitan la comprensión de la información y estimulan el interés de los estudiantes
           Las TIC nos permiten construirlas de manera mucho mas sencilla, poniéndolas al alcance de cualquier usuario mínima mente alfabetizado tecnológicamente.
           Pueden ser motivadoras para aquellos que no tienen demasiada afinidad con las ciencias naturales, que puedan acercarse desde su faceta mas creativa y descubrir la belleza de esta área de conocimiento.



0 comentarios:

Publicar un comentario